AMOR USADO.
perder la metáfora.
amor es dar lo que no se tiene a quien no es
Jacques Lacan. Seminario 8.
no hemos sabido y no hemos querido saber cómo sería la idea de amor de nuestra época. y circulamos entonces en una disociación entre lo dicho y lo hecho, entre el deseo y el ritual. repetimos nuestra educación, nuestros estereotipos, apenas modificando los contratos y el lenguaje. pretendemos escapar y a veces escapamos.
porque eso que llamamos amor, como la moral, sostienen y se sostienen en la economía. en una economía estratégica de los gestos, de la seducción, de los patrimonios compartidos y de esa oscuridad total en que no podemos mostrar lo que no podemos ver.
y somos empujados a las doctrinas del apaciguamiento, a protegernos como objetos, a desafilar los dientes, a desandar los pasos, a callar los deseos para que la piel no sufra y el amor nos ame. y vamos del 14 de febrero al venecia sin ti, y pasamos de la exigencia de significado a la dictadura de la explicación. todo repitiéndose para repetirse. para sostener una confianza insostenible. para no perder, perdemos todo.
y nos faltó amar al cómplice traidor, amar la veleidad y la fugaz valentía del cobarde. y abandonar el despecho. nos faltó esa definición de lo que escapa, para dejarlo escapar y volver. volver volverse otro afecto, otros nombres impronunciables.
y ahí está toda esa literatura evitando y sosteniendo el riesgo y el goce. evitándonos nosotros mismos. evítame la novela, perdamos la metáfora.
Jorge Sepúlveda T. Villa Alegre. 2015.
PORTAFOLIO/PRODUCCIÓN
amor usado [Chile/México-2015]
Comentarios recientes